domingo, 12 de marzo de 2017

Súper Vocales

¡Hola!

Durante estos días estoy trabajando con algunas/os de mis duendes la estructura vocálica y a parte de usar materiales elaborados, como el método Mínimo, de la Editorial Entha que me encanta, he creado un material para trabajarlas.
Si os interesa el material y quizás descargarlo para usarlo en clase...¡seguid leyendo! :) 
He creado unas hojas en las que aparecen dibujos con palabras cuyo número de sílabas va en oren creciente; lo he hecho así para que la ficha vaya aumentando de dificultad y saber por dónde nos encontramos a nivel de conciencia fonológica.

Como material de apoyo he usado letras de madera porque, a parte de hacer la actividad manipulativa y amena, ayuda a:
- tomar mayor conciencia de la estructura silábica de las palabras, 
- poder reconocer palabras cortas y largas, 
- comparar estructuras vocálicas dentro de una misma palabra (si se repiten vocales, si son todas iguales o diferentes...)
Como he comentado antes, el material va aumentando de dificultad, reconociendo así palabras con mayor número de vocales y aumentando la complejidad, con lo que ello supone: 

La última parte del material consiste en comparar y contrastar cadenas vocálicas de pares de palabras y colorear sólo los pares que tengan las mismas vocales: 
 
Si os interesa el material y queréis llevarlo a cabo en clase, podéis descargarlo en el siguiente enlace: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva lectura: El acceso al currículo por el alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo. Uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusi

En la entrada lectora del mes de mayo os hablo del libro: El acceso al currículo por el alumnado con TEA   Es un libro que describe de form...