jueves, 8 de junio de 2017

Materiales que me gustan: ¨Speed Cups¨


¡Hola!
Hace unos pocos días me compré un juego para el aula y he de decir que está resultando un éxito; el juego es Speed Cups:


Es un juego que tiene como finalidad repetir la secuencia de colores de las fichas con los cinco cubiletes de diferente color que cada jugador/a tiene: 

La primera persona que haga la secuencia, toca el timbre y si la secuencia es la correcta, se queda con la tarjeta (contando ésta como un punto), de no ser así se hace rebote y se pasa a la otra persona para saber si ella los ha colocado correctamente: 
Las cartas se ponen boca abajo y se van cogiendo de una a una para hacer la secuencia con los cubiletes; en las normas del juego éstas se ponen al azar, pero dada que algunas son más complejas que otras, yo las organizo y ellas/os las van levantando (me gusta comenzar por las tarjetas cuyos dibujos están en horizontal y luego las que están en vertical.) 



El juego me gusta porque:
- es un recurso ideal para trabajar la atención y la memoria secuencial
- al tener el elemento del timbre, lo convierte también en una herramienta para potenciar la capacidad de reacción y la rapidez en la ejecución
- es fácilmente adaptable a los niveles del alumnado y las normas son muy sencillas, así que las/os niñas/os aprenden a jugar muy rápido
- las tarjetas son de un material plastificado...¡cosa que agradezco mucho! porque así de deterioran menos y son más fáciles de manejar.
- es un juego económico al que se le puede dar más utilidades, así que creo que merece la pena hacerse con él.

¿Vosotras/os lo conocéis? De ser así, ¿qué os parece? ¿a vuestras/os duendes también les gusta?
¡Espero poder compartir impresiones con vosotras/os!

Hasta pronto :) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva lectura: El acceso al currículo por el alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo. Uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusi

En la entrada lectora del mes de mayo os hablo del libro: El acceso al currículo por el alumnado con TEA   Es un libro que describe de form...