viernes, 7 de febrero de 2014

Tengo una corazonada

¡Hola!

Febrero solía ser un mes donde usábamos con eje central de trabajo el carnaval, y dedicábamos alguna sesión a celebrar San Valentín. Pero he de reconocer que la celebración del amor va ganando cada vez más protagonismo, y este curso he programado más actividades amorosas que carnavaleras jeje.

Hoy presento una actividad de memoria visual y atención que he hecho con barajas de cartas de poker. Como no podía ser de otra manera, he elegido los corazones. :P


El juego no tiene nada de nuevo, ya que consiste en encontrar las parejas de iguales:

Este tipo juego de memoria lo solemos hacer en clase con frecuencia (con variaciones), pero he de decir, que "Encorazonados" es la versión más bonita.

¡Hasta pronto!
(:

miércoles, 5 de febrero de 2014

¡Hurra!

¡Qué contenta estoy!
¡Acabo de recibir el paquete de materiales de Lenguaje de Signos que pedí a través de la CNSE! :D

El pack consta de: 
- un diccionario de primeros signos,
- un diccionario de nuevos signos,
- un diccionario normativo , y
- un póster con el abecedario.


Me tengo que poner las pilas con el léxico que quiero aprender para poder usarlo como apoyo a la comunicación oral...¡voy a ir calentando las manos! :P


¡Hasta pronto! (:

Materiales que me gustan: Fonodil

Hola:

En la entrada de hoy quiero añadir otro material que me gusta y que creo (y seguro que no me equivoco) es una de las estrellas de las clases de A.L. 
El Fonodil es un recurso muy funcional para poder trabajar la articulación de manera lúdica. Es un material versátil; yo suelo usarlo también para construir oraciones de forma oral, así como para decir palabras que pertenezcan a la misma categoría semántica; es por ello que no sólo lo uso con mis grupos de articulación.
Yo le he añadido una lámina para recordar las normas y un dado un poco más grande, pensando sobretodo en las/os más pequeñas/os, para que puedan contar mejor los números. 
El Fonodil 2 me resulta muy útil por la gran cantidad de palabras con sinfones, y la parte de atrás (la de lectura) me ayuda a mejorar la escritura de trabadas...¡son todo ventajas! Normalmente uso apoyos visuales como complemento, para así " andamiar " un poco más la pronunciación.


La única pega que le veo es que algunas imágenes pueden ser un poco confusas, aunque siempre es buen momento para trabajar las inferencias. Así que no hay mal que por bien no venga. jejeje


¡hasta pronto! :)


viernes, 31 de enero de 2014

Salta la rana

¡Hola!

Hoy hemos hecho una nueva actividad para trabajar el fonema R:

 Hemos cogido una rana de cada color y cuando elegíamos qué rana íbamos a hacer saltar, cogíamos una palabra del montón del mismo color...bueno del mismo a excepción de las ranas naranjas...que yo no sé cómo estaba cuando preparé las listas de palabras que en vez de naranja las vi azules. ¡Ups! :/



Una vez que hemos conseguido meter las ranas dentro (¡no estarea fácil...vaya cómo saltan!), hemos construido oraciones con la palabra elegida.

La actividad nos ha servido para poder pronunciar palabras con R (suaves, fuertes directas, inversas y trabadas). También nos ha servido para mejorar la lectura de las mismas, así como a darnos cuenta que las ranas saltan como les da la gana. XD





¡Hasta pronto! :)

lunes, 20 de enero de 2014

La R y yo...

¡Hola!

Hoy hemos aprendido un poquito de teoría acerca del sonido R. Para ello hemos usado una maqueta de una boca y así poder visualizar mejor las partes implicadas en la articulación de este sonido. 
Lo primero que hemos hecho ha sido leer una pequeña lectura que he preparado y luego hemos ido identificando las zonas de las que hablaba la lectura. 
A continuación hemos ido escribiendo las partes de la boca en cada uno de los bigotes y luego los hemos recortado y pegado en sus lugares correspondientes: 
 y...volià este ha sido el resultado final: 

¡Hasta pronto!
:)

miércoles, 15 de enero de 2014

Materiales que me gustan: Pictionary

¡Hola!

Hoy quiero hablar sobre este juego que he comprado: Pictonary  en tarjetas. Me hubiera gustado subir las fotos de la sesión, pero he tenido un problema con el teléfono y he perdido todas las fotos, vídeos, etc. y lo que es peor...¡ahora tengo que volver a instalar todas las aplicaciones! :(  Así que adjunto sólo unas fotos que he encontrado en la red. 

A pesar de no ser un recurso logopédico estrictamente, creo que se adapta muy bien a la dinámica de un aula de A.L. Me gusta ya que las reglas del juego se pueden adaptar y se puede usar de diferentes formas Vg. como juego de categorías léxicas, ampliación del vocabulario, construcción de oraciones...

Me parece interesante ya que se pueden estimular microhabilidades de la comunicación oral tales como:
* conducir el tema del que se está hablando, 
* usar códigos no verbales adecuados, 
* eludir palabras irrelevantes, 
* comprender  el significado global y específico de los temas, 
* saber inferir y extraer información del contexto comunicativo, 
* relacionar ideas importantes, etc.

Al no tener ningún tablero hace que sea más  ¨ manejero ¨ (¡para quienes itineramos sabemos lo importante que es que los recursos lo sean!). Yo he añadido también unas láminas para escribir las palabras que se van adivinando, y así nos sirve para reforzar de forma visual las palabras descubiertas. 
Como no tiene límite de tiempo, hace que los turnos sean más relajados y de tiempo a expresarse con calma. 
Otra ventaja es que es barato y fácil de encontrar en las jugueterías. 
Otro punto a favor es que no hay que dibujar, así que es más fácil poder representar de manera gráfica la palabra elegida. Me gusta porque se pueden combinar formar objetos e ideas.

He de decir que es un recurso que me ha gustado mucho y a las/os niñas/os les resulta divertido. 

viernes, 3 de enero de 2014

¡Feliz año nuevo!

Hola:
Aunque estemos cerrados por vacaciones, no quería dejar pasar la oportunidad de desear feliz año nuevo.

Espero que el comienzo del 2014 esté siendo bonito...Mientras llega el segundo trimestre...¡seguiremos disfrutando de los días de descanso y cogiendo fuerzas para lo que nos queda!


Hasta pronto (: 

Reseña lectora del mes de septiembre

¡Feliz comienzo de curso! En la primera entrada de este 2025-2026 os hablo de un libro que he leído recientemente, por si os viene bien la r...