jueves, 6 de noviembre de 2014

Un paseo por la clase

¡Hola!

Al comienzo del curso me gusta hacer una entrada sobre cómo organizo las clases y suelo poner unas fotos del antes y del después de la decoración y la nueva organización. Aunque este curso repito en el mismo destino y el curso pasado mostré el cambio de las clases de mis tres centros, hoy voy a dar un paseo por una de ellas. Es una de las clases más grandes y es en la que más tiempo paso, así que puedo organizarla y estructurarla con más esmero.

Lo primero que nos encontramos es la zona del calendario y el vocabulario. He organizado este rincón así para trabajar el vocabulario relacionado con el tiempo atmosférico, el calendario (días de la semana, meses del año y estaciones), así como con el vocabulario relacionado con esta estación o periodo de tiempo: 



Éste es un rincón que con algunas/os de mis alumnas/os uso a diario, ya que nos ayuda a organizarnos, estructurar nuestro tiempo, adelantar fechas importantes y a repasar el léxico que luego trabajaremos a nivel lecto-escrito.

  

Frente al rincón del calendario tenemos la zona de lenguaje oral; en ella hacemos las actividades relacionadas con las bases funcionales del lenguaje y articulación. El mueblecito que tenemos a la izquierda es donde tenemos nuestros materiales de estas áreas. En este armario también tengo un espacio para la higiene (pañuelos de papel, toallitas húmedas y jabón líquido). Cuando el alumnado llega del recreo y/o vamos a hacer actividades de praxias nos revisamos y nos limpiamos. 
Suelo usar el espejo para poner recordatorios o láminas relacionadas con los sonidos o habilidades que estamos trabajando. 

Justo al lado he colocado el rincón de los materiales personales y zona de trabajo grupal; las carpetas están organizadas por cursos, así siempre están localizadas y ordenadas...mis alumnas/os ya no tienen excusa para que sus materiales pululen por ahí. ;)

 El curso pasado tenía una mesa grande, como las de laboratorio, y no me gustaba trabajar así porque siempre había algún/a niño/a que se me quedaba lejos y me costaba trabajar con él/ella si estaba sentada. Así que he cambiado la mesa y he colocado estas en forma de U, ¡me encanta trabajar así! Además este curso he organizado la mesa con tiras adhesivas para que puedan colocar los materiales y que luego no se vayan cayendo las cosas conforme va pasando la sesión.
He aprovechado para colocar recordatorios para la lateralidad, y la verdad es que me está resultado práctico. 
 
¡Este curso estrenamos rincón! Lo he llamado ¨lío de letras¨ porque es donde trabajamos la conciencia fonológica y tenemos varios abecedarios y materiales que nos sirven para trabajar la decodificación fonológica y la discriminación auditiva. 

A continuación tenemos la zona del ordenador; por ahora no lo estamos usando mucho y por eso está un poco soso :/ ...pero conforme avance el curso y le vayamos dando más uso lo iré adaptando y decorando. 


Y por último, llegamos a la zona del desastre: ¡mi zona de trabajo!
 Aquí es donde tengo mi zona de trabajo personal: ordenador, carpetas del alumnado, planes de trabajo mensual y papeles, papeles y más papeles...
Reconozco que mi mesa sólo está así cuando llego a clase; una vez que empezamos la mañana es un auténtico lío, y por más que intento ser organizada, la mesa acaba llena de papeles, algún que otro Lacasito, velcro y cosas plastificadas por recortar...No soy de ese tipo de personas que en su desorden se entiende...¡yo ni con mi agenda ni el organizador que tengo en la mesa lo consigo!

Y el paseo por mi clase acaba aquí; recuerda que si tienes alguna sugerencia o idea que quieras compartir, estaré encantada de escucharla :)

¡Hasta pronto!
:)



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva lectura: El acceso al currículo por el alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo. Uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusi

En la entrada lectora del mes de mayo os hablo del libro: El acceso al currículo por el alumnado con TEA   Es un libro que describe de form...