lunes, 15 de febrero de 2016

Corazones a montones

¡Hola!

Estamos celebrando el día del amor y la amistad y no sabemos aún cómo...¡se nos ha llenado de corazones la clase! :) 

El objetivo de esta actividad es reconocer palabras que riman con un toque muy amoroso. 

La actividad consiste en leer con atención las palabras que hay dentro de cada corazón y buscar aquellas que rimen para luego, pintar esos corazones del mismo color: 




Nos han quedado unas fichas la mar de coloridas; lo que nos ha servido para centrar la atención y poder repasar los pares de palabras con igual terminación: 


Para terminar la sesión y conmemorar este día, les he hecho un detallito... ¡con todo mi corazón! :) 



He pensado que os podría interesar, así que en el siguiente enlace lo podréis descargar: 
¡Hasta pronto! 

miércoles, 10 de febrero de 2016

Chocolatito Calentito

¡Hola!

¡Qué frío que hace! En estos días lo que apetece es estar en el sofá con una manta y un chocolatito calentito, ¿verdad?

Pensando en lo a gustito que se está tomándose algo caliente, he creado una actividad para trabajar los antónimos y endulzarnos la mañana :)

La actividad consiste en decir los contrarios de las palabras que previamente habíamos seleccionado:

Cuando se van diciendo correctamente, se van decorando las nubes de gominola hasta dejar el dibujo decorado a todo color.



He usado palabras escritas para poder potenciar de esta forma la lectura y poder usar la actividad con otras palabras, siempre que los duendes deseen repetir la actividad, ¡ha gustado mucho!

He pensado a que os podría interesar hacer esta actividad,  así que aquí podéis encontrar el material listo para descargar y usar. ¡Espero que os sea  útil y os divirtáis!











CHOCOLATITO CALENTITO


Y por hoy, me despido...¡que se me enfría el mío! :)

¡Hasta pronto!

lunes, 25 de enero de 2016

Pingüinos silábicos

¡Hola!
¿Qué tal lleváis el frío del invierno? Nosotras/os tenemos tanto que hasta nos castañean los dientes cuando hablamos, lo hacemos silabeando ¡brrrrrrr!

Con esta actividad hemos trabajado la conciencia silábica de palabras relacionadas con el invierno. Lo primero que hemos hecho ha sido repasar el concepto de sílaba y poner ejemplos en voz alta entre todas/os: 

A continuación hemos ido leyendo las palabras que habían en los pingüinos y hemos ido contando las sílabas despacito y con buena pronunciación, para así poder reconocer los golpes de voz: 

Después, hemos dado color al número helado que correspondía con la cantidad de sílabas de cada una de las palabras

He aprovechado esta actividad para estimular palabras de uso común relacionadas con el invierno, así como para mejorar la conciencia de los dipontos crecientes: ie, ió, ua, ie, ia

¡Hasta pronto! :)




lunes, 18 de enero de 2016

¡Nievan palabras!

¡Hola!

El invierno trae cosas mágicas, como la nieve dentro del aula...¡abrígate bien para esta actividad que traigo! :)

He preparado un material para poder trabajar la articulación inspirada en el invierno, ¿y qué más típico que las bolas de nieve?

El primer paso que hemos llevado ha sido dar color al muñeco de nieve, mientras hablábamos de lo divertido que juegar con ella: 

Una vez que lo hemos pintado, hemos hecho bolitas con el algodón para poder preparar la nieve que después íbamos a usar: 

El último paso de la actividad ha sido pronunciar los fonemas en palabras (de uso cotidiano) uno a uno. Conforme lo íbamos haciendo, íbamos pegando las bolitas que antes habíamos hecho: 

 Una vez terminada la ficha, hemos decorado los copos de nieve y éste ha sido el resultado :)

Este material lo he diseñado de forma genérica, para poderlo usar con cualquier fonema. Lo que me ha dado la posibilidad de utilizarlo con la mayoría de mis duendes; la verdad es que ha sido muy divertido y no descargo hacer algo más de este tipo con otras áreas del lenguaje.


 ¡Hasta pronto! :)




miércoles, 13 de enero de 2016

Invierno de colores


¡Hola!

Después las vacaciones de navidad y de unos días de rodaje, ¡ya estamos en pleno funcionamiento y con las pilas cargadas! Espero que hayáis descansado y que tengáis ganas de colorear este invierno frío y blanco... :) 


La propuesta que os traigo hoy es un recurso para trabajar las autoinstrucciones usando para ello vocabulario del invierno. Con ello he pretendido poder hacer una actividad que fomente:
-  la comprensión
-  la atención, así como
-  la expresión oral de términos relacionados con el invierno y la capacidad para expresar y argumentar.

Como de primeras, suele costar hacer este tipo de actividades por la concentración que se necesita, he usado una plantilla en la que tener presente los pasos a seguir: 


Paso a paso hemos ido coloreando lo que indicaban las oraciones, y para ello hemos ido observando y nombrando los dibujos: 

Como he comentado al comienzo, aprovecho esta actividad para poder fomentar la expresión oral y les pregunto por qué han elegido esa opción y no otra. De esa manera han de argumentar, usar el vocabulario específico y concretar lo que quieren decir


En lo referido al aspecto de la atención, hemos usado una cartulina para ir paso por paso y así no despistarnos con las imágenes del resto de la ficha...¡simple pero eficaz!


Espero que esta idea os sea útil...¡gracias por acompañarme un año más! :)
Hasta pronto


lunes, 21 de diciembre de 2015

Dando color a la navidad


¡Hola!

¡Que nos vamos de vacaciones ya mismito! ^^
Aunque mañana es oficialmente el último día del trimestre, nuestras sesiones acaban hoy. Así que hemos aprovechado este día para hacer actividades divertidas con la que disfrutar... hablar y colorear dibujos con motivos navideños.

Una de ellas tiene como objetivo trabajar la articulación de los fonemas L, D y R: 


Me gustó mucho la idea de usar los dados para estimular la articulación. así que de vez en cuando, introduzco una actividad de este tipo. En este caso he preparado tres láminas para potenciar la articulación de estos tres sonidos, usando para ello imagenes y palabras navideñas:





He aprovechado para hacer repaso y poder articular esos fonemas en diferentes posiciones en las palabras y he puesto estos sonidos en negrita para así hacer hincapié en la pronunciación clara y consciente de dicho sonido. 

Si os gusta la propuesta, podéis descargarlo en el siguiente enlace:
                                   TIRA EL DADO Y COLOREA


¡Hasta pronto!

Nueva lectura: El acceso al currículo por el alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo. Uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusi

En la entrada lectora del mes de mayo os hablo del libro: El acceso al currículo por el alumnado con TEA   Es un libro que describe de form...