miércoles, 26 de septiembre de 2018

Comunicar-Nos: secuenciación de objetivos en el aula de A.L.


¡Hola!

En primer lugar en mi nombre y en el de las compañeras del equipo que formamos COMUNICAR-NOS esperamos que hayáis pasado un feliz verano y hayáis descansado y vengáis con energías renovadas.

Queremos comenzar el curso con un recurso que creemos y esperamos, que os sea de utilidad: una secuenciación para el trabajo en el aula de Audición y Lenguaje. Que os servirá para dos cosas:
  • por un lado para situar al alumno/a
  • por otro lado para ver la secuencia de objetivos y el orden a trabajar en cada una de las áreas
Os aconsejamos que  leáis con detenimiento el documento (sobretodo lo referido al por qué obviamos edad); tened en cuenta que aquella parte referida a fonética y habilidades metalingüísticas  no es una evaluación de lecto-escritura para trabajar un método de lecto-escritura, sino para sentar las bases que preceden a la lecto-escritura. Y sobre todo fijaos en los ítems que encabezan cada apartado.

En este documento vais a poder obtener un orden de objetivos a trabajar, con sus marcadores de evaluación y al final tendréis una tabla en la que podréis ir recogiendo la evaluación de cada alumno/a y que tiene conseguido o no.

Esperamos que este documento os sirva para realizar los programas específicos, que como sabemos, pronto aparecerán en Séneca.

Agradecer, cómo no, a  Belinda Haro Castilla, Chari Porcel Bueno y María Blanco Casillas por liarse la manta a la cabeza para hacer este magnífico documento que esperamos que os sea funcional y os ayude en el día a día. 

Sin más, como miembro del equipo Comunicar-Nos, sólo me queda daros las gracias en nombre de mis compañeras por el interés por nuestros recursos y el buen acogimiento que tienen nuestras propuestas.

OS DEJAMOS EL LINK DE DESCARGA ABAJO





Zona de los archivos adjuntos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva lectura: El acceso al currículo por el alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo. Uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusi

En la entrada lectora del mes de mayo os hablo del libro: El acceso al currículo por el alumnado con TEA   Es un libro que describe de form...