domingo, 6 de noviembre de 2022

Artículo: Ejercicios oromotores no verbales: ¿realmente funcionan para las dificultades fonoarticulatorias?

¡Hola!

Como hiciera en la entrada anterior, hoy comparto un artículo que acabo de leer y me ha parecido interesante. Es una investigación sobre la pertinencia de los ejercicios orofaciales no verbales (lo que comúnmente conocemos como praxias) y creo que aunque ya hay mucho escrito sobre el tema, es bueno seguir leyendo y profundizando: 



Aquí os dejo la referencia y el enlace directo por si queréis leerlo y en mis redes sociales podéis ver un pequeño resumen del mismo; aunque yo os animo a que lo leáis íntegro, es cortito y de lectura fácil. 

Parra-López, P.; Olmos-Soria, M.; Valero-García, A.V. Nonverbal Oro-Motor Exercises: Do They Really Work for Phonoarticulatory Difficulties? Int. J. Environ. Res. Public Health 202219, 5459. https://doi.org/10.3390/ijerph19095459


¡Hasta pronto!






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva lectura: El acceso al currículo por el alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo. Uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusi

En la entrada lectora del mes de mayo os hablo del libro: El acceso al currículo por el alumnado con TEA   Es un libro que describe de form...