lunes, 5 de febrero de 2018

Imágenes para agenda visual

¡Hola!

Lo que hoy os traigo es un material que llevo usando varios años y me resulta muy funcional: imágenes para el trabajo en agenda visual dentro del aula de AL
Como veis en esta previsualización, es un material para trabajar:
-  con alumnado que requiera estructuración temporal durante las sesiones, 
- así como que necesite o se favorezca de imágenes para elicitar la palabra y la construcción de mensajes orales. 
- También lo usamos para la trabajar la elección entre dos actividades (Vg. ¿quieres cuento o marionetas?) En este caso recomiendo comenzar por dos actividades, en las que una de ellas sea preferida por el/la alumno/a y otra que no le guste tanto o que le sea más indiferente. Al usar este tipo de metodología, mejoramos varios aspectos como pueden ser: 
              *la frustración ante la organización del trabajo (les damos la oportunidad de elegir                                  actividades de su agrado, 
               *les hacemos partícipes de la gestión del trabajo diario, 
               *mejoramos la tolerancia a situaciones que puedan provocar frustración
               *mejoramos la autodeterminación ya que provocamos situaciones en las que se vayan                        expresando cada vez más, para mostrar sus gustos y necesidades de una manera estructurada                y visual, lo que en los primeros momentos es un apoyo a la expresión oral.

Además de actividades diarias, también hay algunas rutinas y habilidades que estamos trabajando en paralelo, como pueden ser: regar la planta de la clase, aumentar los tiempos de espera, etc.



Yo lo tengo recortado y plastificado; le puse velcro y lo usamos en un panel para quitar y poner cada en cada sesión. Actualmente lo que hacemos es ir quitando las actividades que vamos realizando, para visualizar mejor qué es lo que nos queda por hacer y hasta cuándo estaremos en el aula. 
Cuando hacemos algún cambio de actividad o no nos da tiempo de hacer algo, le ponemos una X encima, para así remarcar lo que no hemos hecho y trabajar la partícula negativa. 

He pensado que os podría interesar, así que en el siguiente enlace (o directamente en Scribd) lo podéis descargar.
Recordar que estoy a vuestra disposición siempre que gustéis y que podemos compartir impresiones e ideas de trabajo siempre que gustéis. 











IMÁGENES PARA AGENDAS VISUALES


Hasta pronto, y como siempre...gracias por dejar que os cuente :)
Ana


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva lectura: El acceso al currículo por el alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo. Uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusi

En la entrada lectora del mes de mayo os hablo del libro: El acceso al currículo por el alumnado con TEA   Es un libro que describe de form...