viernes, 15 de junio de 2018

Pautas para estimular el lenguaje oral en casa

¡Hola!

¿Cómo va la recta final del curso? Supongo que andaréis como yo, liadas/os con evaluaciones, informes, reuniones de coordinación, sesiones de evaluación, mil cosas que preparar aún y encima...las charlas del plan de acogida, ¿verdad? ¡Ay! No hay nada mejor que acabar el curso estresada/o jajajaja
Espero que estos días, a pesar del ajetreo y la tensión que a veces genera todo el papeleo, esté siendo bonito y sobretodo, que disfrutéis de los últimos días con vuestras/os niñas/os.

Como cada año, llevamos a cabo una charla para las familias que han matriculado en tres años a sus hijas/os y en ellas, a parte de darle la bienvenida al centro, damos una charla para informar de la gran etapa que van a empezar sus hijos/os. Como maestra de AL intervengo en la charla del PLAN DE ACOGIDA para informar sobre el lenguaje a esta edad, así como asesorar y dar pautas para fomentar el lenguaje oral desde casa:

A parte de usar una presentación en PowerPoint, entrego un tríptico con la información más relevante sobre el lenguaje, así como las actuaciones que pueden llevar a cabo en casa. 
He pensado que os podría interesar, así que aquí os la dejo por si queréis verla y quizás descargar: 





Espero que os resulte útil y ¡mucho ánimo con la recta final!
Ana

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva lectura: El acceso al currículo por el alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo. Uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusi

En la entrada lectora del mes de mayo os hablo del libro: El acceso al currículo por el alumnado con TEA   Es un libro que describe de form...