- Página principal
- ¡Contacta Conmigo!
- Habilidades Metafonológicas
- Fonética-Fonología
- Morfosintáxis
- Expresión Oral
- Comprensión Oral
- Pensamiento Inferencial
- T.E.A.
- Decoración y disposición de las aulas
- Me gusta
- COMUNICAR_NOS
- PROGRAMA COMUNICAR_NOS: TRES AÑOS
- PROGRAMA COMUNICAR_NOS: CUATRO AÑOS
- PROGRAMA COMUNICAR_NOS: CINCO AÑOS
martes, 14 de noviembre de 2023
LECTURA RECOMENDADA: INFLEXIBILIDAD EN LOS NIÑOS CON TEA (EQUIPO DELETREA, CEPE)
martes, 31 de octubre de 2023
lectura: Uso del Protocolo de adquisición natural del lenguaje para Apoyar el Desarrollo del Lenguaje Gestáltico
viernes, 16 de junio de 2023
Comunicarnos: recopilatorio de recursos fin de curso 2022-2023
Desde el equipo de COMUNICARNOS, nos despedimos por este curso, pero no queremos hacerlo sin dejaros nuestros ya clásicos recopilatorios:
Aquí os dejamos el PDF actualizado con todos los enlaces para encontrar los recursos y poder descargarlos de una forma más sencilla; puedes ver el documento y descargarlo desde aquí:
También os dejamos el PADLET resumen , el cual poco a poco hemos ampliado, añadiendo nuevos recursos y actualizando (también podéis acceder desde este link)
Como todos estos años, desde el equipo COMUNICARNOS, queremos agradecer todo el apoyo y cariño recibido. Esperamos que os hayan servido nuestros recursos y deseamos que tengáis un final de curso y un merecido descanso.
jueves, 1 de junio de 2023
Comunicarnos Euskera: los sonidos de las letras
miércoles, 31 de mayo de 2023
Comunicarnos: trabajamos sílabas mixtas y trabadas (Genially)
En esta entrada desde el Equipo COMUNICARNOS, os proponemos un genially para introducir el aprendizaje de las sílabas trabadas o sinfones, las sílabas mixtas y también para aprender a diferenciarlas. Este material puede ser utilizado tanto para esos inicios de la presentación de este tipo de sílabas, como para cuando se necesita trabajar de forma más detallada porque aparece algún tipo de dificultad.
No obstante, creemos necesario dejar claro que estos modelos de actividades unicamente son una propuesta más de las "tareas" que se pueden hacer, y como siempre deberán ser ampliadas y trabajadas de forma diferente y en diferentes formatos, apostamos por su realización de forma manipulativa además de usar este soporte digital y del escrito.
Al abrir cada uno de los sinfones/mixtas diferentes se presentará una pantalla con las distintas actividades para hacer.
martes, 2 de mayo de 2023
Fundamentos de intervención en conciencia fonémica: aspectos a considerar
¿ Qué tener en cuenta a la hora de planificar las actividades de conciencia fonémica?
Para Anthony et al., 2003 la conciencia fonémica tiene la característica de tener una progresión superpuesta de desarrollo y se tendrían que tener en cuenta dos variables:
- Progresión (niveles)
- Dificultad en la tarea
- Niveles: podemos secuenciar las tareas por incremento en el nivel de manipulación de los sonidos del habla, ya que no es lo mismo hacer una tarea donde haya que discriminar si en /s/ /o/ /l/ lleva /S/ o cambiar un sonido a /m/ /e/ /s/ /a/ para que nos salga otra palabra:
- Tareas de identificación, aislamiento y categorización
- Tareas de mezclar y segmentar fonemas
- Tareas de eliminación y sustitución
- Dificultad en la tarea: se refiere a la selección de las palabras para el trabajo que vamos a llevar a cabo, ya que no es lo mismo por ejemplo palabras de dos sílabas que de cuatro, palabras de alta frecuencia frente a palabras de uso infrecuente o estar haciendo tareas con pseudopalabras. Por todo ello es importante que nos tomemos un tiempo para la selección del léxico (y trabajarlo previamente añadiría yo, para asegurarnos que si hay alguna dificultad en la actividad propuesta esta no sea derivada del desconocimiento de la palabra).
jueves, 27 de abril de 2023
Comunicarnos: trabajamos la sinonimia y la antonimia
Hoy desde el equipo Comunicarnos compartimos un material para el trabajo con antónimos y sinónimos. El objetivo central de la actividad es el trabajo de conciencia semántica, en concreto conseguir que los alumnos comprendan las relaciones de igualdad (sinonimia) y la relaciones de oposición (antonimia).
El material se va a dividir en actividades con sinónimos, actividades con antónimos y una mezcla para trabajar ambos.
El material está dividido en niveles de dificultad: hay actividades más sencillas donde sólo se trabajará con audios y pictogramas, actividades que se realizan con pictogramas, audios y palabras escritas y las actividades más complejas que serán únicamente con texto.
Ejemplo de una de las actividades.
jueves, 9 de marzo de 2023
Comunicarnos Catalán: conciencia léxica y estructuración morfosintáctica
Esta semana desde el Equipo Comunicarnos os traemos un material con el que estaremos trabajando un doble objetivo por un lado la conciencia léxica y por otro lado la mejora de la estructuración morfosintáctica.
El material se llama ¨ Ordeno y construyo frases ¨ y lo hemos dividido en 3 Genially que os dejamos a continuación:
miércoles, 8 de marzo de 2023
Estrategia para trabajar la conciencia fonémica y la correspondencia sonido-grafema: la caja de Elkonin
Effective Instruction for Secondary Struggling Readers: Research-Based Practices WORD IDENTIFICATION
© 2003 UT System/TEA
Lane, Holly & Pullen, Paige & Eisele, Mary & Jordan, Luann. (2001). Preventing Reading Failure: Phonological Awareness Assessment and Instruction. Preventing School Failure. 46. 101-110. 10.1080/10459880209603354.
Keesey, Susan & Konrad, Moira & Joseph, Laurice. (2014). Word Boxes Improve Phonemic Awareness, Letter-Sound Correspondences, and Spelling Skills of At-Risk Kindergartners. Remedial and Special Education. 36. 167-180. 10.1177/0741932514543927.
Phonics Intervention Strategy - Sound (Elkonin) Boxes
jueves, 23 de febrero de 2023
Comunicarnos: ASCENSOR DE PALABRA
En la entrada del grupo Comunicarnos de esta semana traemos un material cuyo objetivo final es construir nuevas palabras cambiando unas letras por otras; este ejercicio se puede hacer añadiendo o quitando una letra. Para llegar a las palabras se le dan algunas pistas relacionadas con el vocabulario y la comprensión.
Queremos aprovechar para dar las Gracias a Milagros Tapia Montesinos que nos mostró algunos ejemplos. Si no conocéis su blog os dejo el enlace AQUÍ
Os dejamos una previsualización del material por si queréis saber de qué consta y abajo encontraréis el enlace directo de descarga. Esperamos que os sirva de utilidad.
viernes, 17 de febrero de 2023
Comunicarnos: Conciencia fonémica y principio alfabético
- 1.1. Termina en... mayúsculas, minúsculas y articulemas AQUÍ.
- 2.1. Termina en... mayúsculas, minúsculas AQUÍ.
- 2.2. Termina en... mayúsculas AQUÍ.

Mi top 10 de libros sobre lectura
La entrada de hoy es corta, en ella comparto diez de mis libros favoritos sobre lectura; en esta recopilación os dejo libros sobre alfabetiz...
-
¡Hola! Con el fin de la semana y del mes de abril, cierro el monográfico que he preparado este curso en el mes de concienciación del auti...
-
¡Hola! ¡Estamos a una semana de terminar el curso escolar y las ganas de vacaciones están a flor de piel! Para celebrar los avances y de...
-
¡Feliz año y feliz vuelta a la escuela! Espero que las vacaciones hayan sido estupendas, y que hayáis descansado y cargado las pilas. ...