sábado, 20 de febrero de 2021

Me gusta: Mini impresora térmica

¡Buenos días!

Hoy os traigo una entrada un tanto atípica, porque os hablo de un cachivache que me he comprado ^^


Ayer enseñé por redes sociales una impresora térmica que me he comprado y como ha gustado mucho, os cuento un poquito para qué la uso y cómo la empleo. 

Es una impresora pequeñita (cabe en la palma de la mano) que imprime a calor, es decir, no lleva tinta.
Se carga a través de USB y se puede usar tanto con el móvil a través de la aplicación que viene detallada en la caja de las instrucciones, así como a través de ordenador. El propio botón de encendido/apagado indica también si necesita carga, o si hay que recargar el rollo de papel. El uso de la impresora es muy sencilla, se asemeja a la impresora Polaroid (también la tengo y es una pasada)

Para hacerla más funcional yo he comprado papel adhesivo y así hacer pegatinas. Y para jugar con el factor sorpresa, hago los diseños personalizados; eso de que ¨El oso mágico¨, como lo he bautizado, sepa que se han esforzado y conozca sus gustos ha gustado mucho. :)


Para hacer las pegatinas suelo usar las dos herramientas que utilizo para hacer los materiales y después de guardarlos, los paso al móvil; la aplicación permite varios formatos para poder imprimir, y te permite editarlo si así lo necesitas (edición básica: tamaño, texto...). ¡Y listo! 


Ha gustado mucho en clase y ya estoy haciendo otros diseños para regalar al final de las sesiones. :D 


¡Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva lectura: El acceso al currículo por el alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo. Uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusi

En la entrada lectora del mes de mayo os hablo del libro: El acceso al currículo por el alumnado con TEA   Es un libro que describe de form...