viernes, 19 de octubre de 2018

Actividad manipulativa para la mejora de la conciencia léxica

¡Hola!

En la entrada de esta semana, os dejo una idea sencilla y rápida de llevar a cabo para trabajar la conciencia léxica, concretamente, contar palabras dentro de oraciones sencillas. 

Sólo necesitaréis tres cosas: láminas, rotuladores de tiza líquida y fichas de colores. ¡Y listo!



Con esta actividad trabajamos dos cosas: 
- primero la toma de conciencia de la oración, por eso lo acoto con un rectángulo. 
- Y segundo, el conteo de palabras dentro de la misma (lo hacemos con fichas que son fáciles de manipular y así evitamos la escritura, cosa útil cuando el alumnado es prelector o se está iniciando en la lecto-escritura).

La actividad que os propongo es sencilla, se presenta una lámina como usar de referencia y se hace una oración. En mi caso, estoy usando oraciones de tres y cuatro palabras (las de tres palabras las uso para trabajar oraciones con palabras contenido y las de cuatro para introducir palabras función, en concreto, los artículos). 
Decimos varias veces las oraciones mientras contamos el número de palabras que hemos dicho: 

Después, ponemos tantas fichas como palabras tenga dicha frase:

Por último reforzamos lo que hemos hecho. Por ejemplo, les recuerdo la oración, remarcando que es una frase y que dentro hay un número determinado de palabras. Vg.  ¨En esta frase hay tres palabras: mamá bebe agua.

El hecho de hacer la actividad sobre la mesa, con fichas de colores y sin lápices de por medio, hace que sea una sesión divertida, y al hacerlo sin escribir, nos aseguramos que todo el alumnado (independientemente de su nivel de lector-escritura) pueda hacerlo.

¡Si queréis ver una muestra de la actividad, podéis ver un vídeo en Instagram o Facebook!

Espero que esta idea os resulte útil; ¡si la ponéis en práctica podéis contarme qué tal vuestra experiencia!



¡Hasta pronto! :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva lectura: El acceso al currículo por el alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo. Uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusi

En la entrada lectora del mes de mayo os hablo del libro: El acceso al currículo por el alumnado con TEA   Es un libro que describe de form...